........Tras largas meditaciones, hemos decidido tomarnos un respiro en este ilusionante proyecto que ahora completa su segunda temporada. Vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en otra empresa literaria que no tiene cabida en este formato de pequeña revista y de la que ya tendrán noticia cuando vaya tomando forma. Así que MUCHAS GRACIAS a tod@s por seguirnos y hasta pronto amig@s .....

lunes, 31 de diciembre de 2012
SEGUNDO ANIVERSARIO de la Ballena
POLLUKO:Aparición sorprendente nº85
viernes, 28 de diciembre de 2012
GRAN EVENTO
El 31 de Diciembre,sobre las 19:30, aquí al lado mismo de mi casa, en San juan de la cruz esquina Rios Rosas, me subiré a una caja de frutas y tendré el placer de recitarles dieciocho veces el poema:"dejen la manifestación para después de mi actuación", sin duda uno de los mejores de mi último libro, próximo a publicarse en edición limitada con lomos de bellísimo tafilete e incrustaciones de lapizlázuli, y que llevará por título:"La revolución será otro día, que primero es mi poesía".Están todos ustedes invitados
martes, 25 de diciembre de 2012
MICRORELATO Nº38
sábado, 22 de diciembre de 2012
FRAGMENTOS: Emile Cioran
"En este gran dormitorio, como llama un texto taoísta al universo, la pesadilla es la única forma de lucidez."
"Cuanto más aprendo a deleitarme en una ausencia de razones de ser o a actuar sin ninguna utilidad como no sea hacer más llevadero el tedio, más hombre soy. Labrador en el Sahara, ésa es su dignidad. Un animal que puede sufrir por lo que no es. He ahí al hombre."
"Después de haber inventado mundos y haberlos perdido por los espacios, de pronto se da uno cuenta de que anhela algo que fuera (el Yo) una sombra de ser en medio de una ausencia general de existencia."
viernes, 21 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Acosadores
lunes, 17 de diciembre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº84
sábado, 15 de diciembre de 2012
MICRORELATO Nº37
El gran animal ha estado a punto de aplastarme, pero ahora se detiene y se estaciona.creo que lleva algo en la mano, estoy guardando las distancias.de pronto por un costado me apercibo de que una pequeña cosa verde se aproxima a mí rodando a gran velocidad, así que giro el cuello instintivamente para poder analizarla con detalle,...parece blandita y carnosa, de modo que la picoteo y la llevo al buche rápidamente.(pido disculpas a aquel lector que exija de mí un esfuerzo imaginativo que no me veo capaz de afrontar para poner en palabras lo que debió experimentar el guisante).
jueves, 13 de diciembre de 2012
FRAGMENTOS: Rafael Barrett
“El arte futuro será una función colectiva; será a un tiempo representación y acción. Se desvanecerán los acentos particulares en la armonía total; pasaremos de los instrumentos aislados, llámense Virgilio o Victor Hugo, a la enorme sinfonía. La prensa, en su rudimentaria y grosera forma de hoy, nos anticipa edades venideras. El arte será algo innumerable, anónimo, y sin embargo más expresivo de una época que ningún talento considerado separadamente. Se fundará en la energía intuitiva, que es altruista, y no en el estilo, que es egoísta. Los creadores no se preocuparán de ser originales, sino de ser sinceros; no de firmar sus obras y encaramarlas en pedestales inaccesibles, sino de fundirlas en la obra común. Imitarán a las heroicas células que en el fondo de un cerebro forjan lo sublime, sin reclamar después un átomo de gloria”.
de "El estilo" de Rafael Barrett
miércoles, 12 de diciembre de 2012
POLLUKO and Friends: Gabino Diego
lunes, 10 de diciembre de 2012
Personaje nº30:MIGUEL DELIBEX
sábado, 8 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
FRAGMENTOS:Ramón J.Sender
"Él está también loco, creo yo, a su manera, y a su manera lo disimula también.tiene una válvula de escape, como los otros:el culto de lo irracional a través de alguna clase de religión.eso ayuda a disimular.peor para él.o mejor, quién sabe.Yo, como le dije, no disimulo nada y usted en cambio todavía disimula, probablemente, y con talento.pero aunque eso del arte le ayude a compensar su esquizofrenia, la verdad es que disimula su locura, lo que la gente llama locura,claro.¿quién sabe lo que le pasa a cada cual cuando se deja ir?.....cuando uno se deja ir, discrepa.es el peligro"
de "La mesa de las tres moiras",de Ramón J. Sender
domingo, 2 de diciembre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº83
sábado, 1 de diciembre de 2012
In the long run
jueves, 29 de noviembre de 2012
positive thinking
martes, 27 de noviembre de 2012
MICRORELATO Nº36
"Demonio, cállate un minuto"-le dijo a su representante-"...yo conozco esa forma de tocar, a mi no me jode nadie, distinguiría ese sonido entre un millón".Retrocedieron unos metros y se asomaron al pasillo de la estación del metro de donde provenía aquella música celestial."...te lo dije, es él,..¡pero qué coño carajo hará este hermanito tocando aquí!".segundos después volvieron sobre sus pasos hacia la salida y, mientras subían las escaleras que daban a la calle, el maestro comprendió de pronto lo alto que había caído su amigo.
domingo, 25 de noviembre de 2012
FRAGMENTOS:Neil Gaiman
"Dios no juega a los dados con el universo; juega a un juego inefable de invención propia, que se podría comparar, desde la perspectiva de cualquiera de los jugadores, a verse envuelto en una versión oscura y compleja del póquer en una sala a media luz, con cartas en blanco, apuestas infinitas y un tío que reparte sin explicar las reglas y que no para de sonreír".
de Neil Gaiman,en "Buenos presagios"
viernes, 23 de noviembre de 2012
POLLUKO And Friends:GARRY KASPAROV
jueves, 22 de noviembre de 2012
Vidas de santos
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
PERSONAJE Nº29:GUSTAVO BUENO
jueves, 15 de noviembre de 2012
FRAGMENTOS:Jorge Luis Borges
El Cien Cabezas es un pez creado por el karma de unas palabras, por su póstuma repercusión en el tiempo. Una de las biografías chinas del Buda refiere que éste se encontró con unos pescadores, que tironeaban de una red. Al cabo de infinitos esfuerzos, sacaron a la orilla un enorme pez, con una cabeza de mono, otra de perro, otra de caballo, otra de zorro, otra de cerdo, otra de tigre, y así hasta el número cien. El Buda le preguntó:
- ¿No eres Kapila?
- Soy Kapila -respondieron las Cien Cabezas antes de morir.
El Buda explicó a los discípulos que en una encarnación anterior, Kapila era un brahmán que se había hecho monje y que a todos había superado en la inteligencia de los textos sagrados. A veces, los compañeros se equivocaban y Kapila les decía "cabeza de mono", "cabeza de perro", etcétera. Cuando murió, el karma de esas invectivas acumuladas lo hizo renacer monstruo acuático, agobiado por todas las cabezas que había dado a sus compañeros
de "El libro de los seres imaginarios", de J.LBorges
martes, 13 de noviembre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº82
lunes, 12 de noviembre de 2012
SCAFANDRO:Buscador de perlas
...nada ni nadie puede decirnos si están próximos a solucionarse los problemas, pero quizá la mejor forma de afrontarlos sea tratar de que se disipen, se deshagan por sí mismos, porque los problemas, de uno en uno, son mucho, pero todos a la vez no son nada:...ninguno se atreve a dar el primer paso, y nosotros podemos abrirnos pasillo fácilmente entre ellos y alejarnos sin mirar atrás (importante esto de no mirar atrás:..son moribundos que se agarran al tobillo de los vivos).
sábado, 10 de noviembre de 2012
encuestas
-"...la vía láctea"
-"¿y las otras dos?
-"..bueno, mire, pues me llevaría la materia y la anti-materia"
-"que no, que no, que tienen que ser tres cosas"
-"...¡oh!, ya veo,...entonces me llevaré a todos los entrevistadores del mundo, un pelotón de fusilamiento y una buena butaca".
jueves, 8 de noviembre de 2012
FRAGMENTOS:Fernando Iwasaki
En "el arte de pasar hambre", de Armando Buscarini, se pintan de cuerpo entero los ambientes zarrapastrosos en los que se movían los bohemios, siempre urgidos de inspiración y desinfectante.Ahí está el caso del poeta sevillano Rafael Lasso de la Vega, famoso por sus sablazos a los poetas señoritos de América latina y por el hambre canina que lo llevó a comerse con patatas al perro de la pintora Bettina Jacometti, suceso versificado para los tiempos venideros por el poeta Francisco Vighi:
Pobre perro de Bettina
que se lo ha comido Lasso
un día que andaba escaso
de acuñación argentina
de «La flor de la canalla», de Fernando Iwasaki
martes, 6 de noviembre de 2012
POLLUKO and FRIENDS:Los teleñecos
domingo, 4 de noviembre de 2012
Lógica del poder
viernes, 2 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº81
lunes, 29 de octubre de 2012
PERSONAJE Nº28:Federico Jimenez Losantos
domingo, 28 de octubre de 2012
puntos de vista
jueves, 25 de octubre de 2012
estupidez
Descendientes de Beocios*, se llegaron a la Anatolia, y visitaron la Capadocia, pero vivir, vivir, siempre lo harán en la Idiocia**.
*beocio, cia.
(Del lat. Boeotĭus).
1. adj. Natural de Beocia. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta región de la Grecia antigua.
3. adj. Ignorante, estúpido, tonto.
**Idiota es una palabra derivada del griego ἰδιώτης, idiōtēs, de ἴδιος, idios (privado, uno mismo). Empezó usándose para un ciudadano privado y egoísta que no se preocupaba de los asuntos públicos
martes, 23 de octubre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº80
lunes, 22 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
ACERTIJO Un tanto prolijo
¿QUÉ ES UN BOINA VERDE?.....
-opciones-
a. Un militar de cierto cuerpo de combate
b. Un viejo verde
c. Un peruco con boina
d. Un sapo con boina
e. Un marciano con boina
f. Giussepe Verdi con boina
g. Un político ecologista con boina
h. Sofía Loren con boina
SOLUCIÓN= Un militar (la boina verde es el distintivo de su cuerpo de élite)
Aclaraciones=
b=El viejo no necesariamente lleva boina, y lo único verde son sus intenciones.
c y d=el peruco y el sapo son verdes ellos, pero con boina yo no he visto a muchos, ni verde ni no verde.
e=El marciano(si es que existen), vale que lleve boina por pasar desapercibido, pero le pintan verde igual que a la ocasión la pintan calva, ni más ni menos.
f=Giussepe Verdi no era verde y además solía llevar sombrero.
g=el ecologista es verde metafóricamente, como el viejo, porque gustan los encantos de la naturaleza, y los políticos tampoco suelen llevar boina, a no ser mental, y que dicho sea de paso les convendría quitarse.
h= Sofía Loren, que pudo muy bien llevar boina, no era verde, las que se ponían verdes eran otras, pero de envidia, y no creo que tuviera nada que ver con el ejército, aunque hay que reconocer que aquellos pechos si eran el distintivo de un cuerpo de élite.
jueves, 18 de octubre de 2012
SCAFANDRO:Buscador de perlas
miércoles, 17 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº79
domingo, 14 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
Jack the ripper
martes, 9 de octubre de 2012
POLLUKO:Aparición sorprendente nº78
Suscribirse a:
Entradas (Atom)